El gobernador entrerriano junto al secretario General de la CTA,
compañero Hugo Yasky.

"Mientras que el impuesto a las Ganancias afecta al 10 por ciento de
los trabajadores con mayor poder adquisitivo, el empleo en negro es un
problema para el 34 por ciento de los trabajadores y es además un factor
para que las patronales empujen el salario hacia abajo", dijo Yasky en
el flamante Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada.
La CTA agrupa a un millón y medio de trabajadores agrupadosen gremios
del sector público y privado, como ser docentes de escuela pública,
judiciales, estatales, docentes universitarios, no docentes,
trabajadores del neumáticos mineros, trabajadores del cuero,
guardavidas, metalúrgicos, telefónicos, actores entre muchos otros.
También incluye organizaciones sociales y organizaciones de jubilados.
Una de las consignas más importantes de la Central es la democratización
de los ámbitos sindicales, bandera que los emparenta con los principios
cooperativos.
El día
Sábado 5 de Abril, a partir de las 9 horas, se dieron cita en la Parroquia
Nuestra Señora de Luján, sede legal de la cooperativa “23 de
Noviembre/Construyendo Futuro”, alrededor de 100 jefes de hogar representantes
de las familias integradas al Proyecto “Prácticas Populares de Urbanización Comunitaria”, propuesto al Consejo Comunitario para la Tierra y la Vivienda de nuestro Municipio por
la Pastoral Social del Obispado de Quilmes y la CTA Florencio Varela.
El
encuentro, convocado por el Consejo Administrativo de la flamante Cooperativa, tuvo como fin
llevar adelante definiciones colectivas sobre su funcionamiento interno en el
marco del Reglamento que establecerá los derechos, responsabilidades y
obligaciones de los Asociados. Cabe destacar la participación democrática de
todas y todos los presentes en su
elaboración como una de las condiciones
originales y necesarias de la iniciativa, fiel reflejo del sentido político de
uno de los principios rectores establecidos en la Ley Provincial 14.479 de
Acceso Justo al Hábitat, la gestión democrática de la ciudad.
Al respecto, la
presidenta de la entidad, Claudia López manifestó que “nos encontramos cada vez
más cerca de lo que soñábamos hace un año atrás, dar una respuesta popular, democrática y organizada a la necesidad habitacional de
nuestros vecinos y compañeros”.